INGENIERÍA INDUSTRIAL
RVOE: 20192275

OBJETIVO GENERAL

Esta carrera forma al profesional altamente capacitado en el uso e identificación de tecnologías óptimas que permitan diseñar y desarrollar procesos y sistemas de toda naturaleza: operativos, productivos, financieros y administrativos, haciéndolo apto para incrementar la productividad mediante la integración de recursos humanos, materiales, técnicos y financieros, a fin de impulsar y apoyar la industria para hacerla más competitiva tanto en el mercado interno como en el externo.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Ingeniería Industrial,es un profesional capaz de planear,investigar,diseñar,producir,construir,evaluar e integrar sistemas de generación de bienes y servicios,con el fin de incrementar la productividad,la calidad y la seguridad,con visión emprendedora y empresarial.Además,cuenta con aptitudes y habilidades necesarias para un desempeño ético y con ello contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad,actuando con sensibilidad y conciencia social.

Su formación le permitirá desenvolverse en empresas que se dedican a la producción de bienes,desde alimentos y productos electrónicos hasta automóviles y maquinaria pesada.En áreas como:logística,el control de inventarios y la distribución de productos.Por otro lado,trabajar en la consultoría y en el desarrollo de proyectos para ayudar a la mejora de la productividad ,reducir costos y desarrollar estrategias  empresariales efectivas.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER MÓDULO
-Algebra lineal
-Metodología de la investigación
-Métodos y procedimientos de trabajo
-Fundamentos de administración

SEXTO MÓDULO
-Procesamiento automático de la información
-Administración de la satisfacción del cliente
-Investigación de operaciones I
-Algoritmos y programación

ONCEAVO MÓDULO

-Economía
-Costos aplicados a la ingeniería
-Gestión y abastecimiento de almacenes
-Mantenimiento industrial

SEGUNDO MÓDULO
-Química General
-Evolución y prospectiva de la ingeniería
industrial
-Probabilidad y Estadística para ingeniería
-Medición de procedimientos de trabajo.

SÉPTIMO MÓDULO
-Tecnología de materiales
-Métodos numéricos aplicados a la ingeniería
-Desarrollo organizacional
-Administración del capital humano

DOCEAVO MÓDULO
-Mercadotecnia y ventas
-Ingeniería Financiera
-Desarrollo y evaluación de proyectos
-Desarrollo de innovación de productos

TERCER MÓDULO
-Metrología
-Comunicación efectiva en equipos de
trabajo
-Electricidad y Electrónica
-Ergonomía

OCTAVO MÓDULO
- Investigación de operaciones II
-Sistemas de información para la producción
-Procesos industriales y de manufactura I
-Planeación de recursos de manufactura

TRECEAVO MÓDULO
-Acreditación de sistemas de calidad
-Comercio internacional
-Robótica
-Responsabilidad Social y Ética

CUARTO MÓDULO
-Mecánica I
-Cálculo diferencial
-Desarrollo organizacional
-Higiene y Seguridad Industrial

NOVENO MÓDULO
-Planeación de materiales y capacidades
-Control de procesos industriales
-Ingeniería Económica
-Diseño y manufactura asistido por computadora

QUINTO MÓDULO
-Mecánica II
-Sustentabilidad
-Calculo Integral Aplicado
-Habilidades Gerenciales

DÉCIMO MÓDULO
-Procesos industriales y de manufactura II
-Optimización de las instalaciones industriales
-Administración de transporte de materias
-Planeación estratégica

PLAN EJECUTIVO
BIMESTRAL / 2 AÑOS
TITULACIÓN POR DIPLOMADO

PLAN DE INVERSIÓN 1

Inscripción: $ 3,000.00
30 mensualidades: $1,950.00
Reinscripción Cuatrimestral (5): $1,700.00
Titulación: $20,000.00
✓ Diplomado incluido

PLAN DE INVERSIÓN 2

Inscripción: $ 3,000.00
30 mensualidades: $2,580.00
✓ Diplomado y titulación incluida

Las colegiaturas mensuales se deben pagar del 1 al 6 de cada mes, en caso contrario a partir del día 7 (SIETE) tendrá una penalización mensual ajustable al plan elegido..

La duración de la clase o sesión es de cuatro horas  con un receso de media hora,un solo día a la semana. El curso consta de 06 cuatrimestres los cuales se conforman de 13 módulos; cada módulo tiene una duración de 6 semanas de clases  y 2 semanas de evaluaciones (examen final y examen extraordinario) en caso de no presentar examen extraordinario en la semana número 8 se descansa.

Requisitos de inscripción:
✓ Acta de Nacimiento Actualizada 2020 en adelante (Original y 4 copias)
✓ CURP actualizado (Original y 4 copias)
✓ Certificado de Bachillerato o constancia de estudios (Original y 4 copias)
✓ 2 copias de INE
✓ Fotografías ovaladas en blanco y negro con fondo blanco en papel Autoadherible:
    -3 mignon 5 x 3.5 cm
    -3 semitítulo 7 x 5 cm
    -3 título 9 x 6 cm